
Las mujeres consumieron entre 1.200 y 1.500 calorías por día y los hombres, entre 1.500 a 1.800 calorías.
Al azar, la mitad recibió dos paquetes de 28 gramos de almendras (unas 24 almendras por paquete) para comer por día. Eso equivale a unas 350 calorías. El resto aceptó no consumir frutos secos (grupo control).
A los seis meses, el grupo control había adelgazado algo más que los que habían consumido almendras: 7,25 kilogramos contra 5,5 kilogramos, en promedio.
Pero al año, ambos grupos habían recuperado algo de peso y ya no existía diferencia en la cantidad total de peso que habían adelgazado.A los seis meses, el colesterol del grupo que habían comido almendras había disminuido 8,7 mg/dL, comparado con 0,1 mg/dL en el grupo control, por lo que ambos grupos estaban por debajo de los 200 mg/dL de colesterol total que recomiendan los CDC.
A los 18 meses, ambos grupos tenían el colesterol más alto, pero en el grupo que habían consumido almendras seguía más bajo, aunque la diferencia podría atribuirse al azar.
«Esto nos demuestra que se pueden comer almendras durante un régimen para adelgazar, bajar de peso significativamente y obtener beneficios en términos de colesterol y triglicéridos», dijo Foster.Aun así, aclaró: «Las almendras no hacen adelgazar; contienen calorías».
Son especialmente ricas en magnesio, potasio y vitamina E, y aportan fibra y calcio, según precisó el Consejo de Comerciantes de Almendras de California. «El mensaje para los que hacen dieta no es ‘Coma todas las almendras que quiera y adelgazará’, sino que se pueden incorporar a una dieta controlada para adelgazar», dijo Foster.
[Fuente]