
Azúcares y grasas producen celulitis
En especial los azúcares refinados. Procura evitar estos agregados, reemplazándolos por endulzantes o edulcorantes naturales, miel orgánica, o bien por otros alternativos siempre orgánicos.
Los lácteos, carnes rojas, la mantequilla en barra y para untar, la margarina, los dulces y las golosinas son alimentos con altos contenidos de grasas que favorecen la aparición de celulitis. Reemplázalos por sus alternativas integrales, magras, o bien restringe al mínimo su consumo.
Cuidado con los lácteos si tienes celulitis
La leche es saludable, pero también una fuente de grasas que recaerá sobre la celulitis. Si vas a tomarla, te recomendamos elegir la descremada, o bien reemplazarla por leche de soja (soya). En cuanto a los lácteos, si vas a consumirlos asegúrate de que sean de pasta blanda a media, y bajos en calorías, libres de grasas trans y saturadas.
La sal y la fruta
La sal favorece a la retención de líquidos, algo perjudicial en condiciones de celulitis. Elige el uso de sal «light» de bajo contenido de sodio, o bien procura usar sal marina. En algunas preparaciones, reemplázala por el uso de hierbas aromáticas e ingredientes sabrosos que no requieran de sazón extra.
Aunque las frutas son saludables, poseen un alto contenido de fructosa (azúcar) que, en un organismo poco ejercitado, se convierten en grasas acumulables que producen celulitis. Procura no comer más de dos piezas de frutas al día, eligiendo las ácidas o cítricas altas en Vitamina C en lugar de las más dulces, como las bananas.